clear
chat_bubble_outline
Please be patient

There is still no content in this course.

la Inclusión: talleres de la Jornada 360 REWIN-REsilient la Inclusión: talleres de la Jornada 360 REWIN-REsilient
  • Proyecto
  • Consorcio
  • Resultados
  • Noticias
  • Contacto
  • Proyecto
  • Consorcio
  • Resultados
  • Noticias
  • Contacto
  •  
  • ES
    • PO
    • IT
    • EN
  • VLE
  • Contacto

noviembre 2023

la Inclusión: talleres de la Jornada 360 REWIN-REsilient

El evento de hoy ha sido un paso esencial en la lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad de género. Durante esta intensa jornada, se han abordado cuestiones críticas relacionadas con la violencia de género, la inclusión de estas temáticas en la educación superior y la importancia de la cultura en la percepción y prevención de la violencia hacia las mujeres. A continuación, exploraremos en detalle las actividades y temas clave de la jornada.

Taller I: Talleres prácticos de uso del toolkit (R1): Inclusión de la lucha contra la violencia de género en la Educación Superior

La tarde comenzó con un taller práctico sobre el uso del toolkit para la inclusión de la lucha contra la violencia de género en la educación superior. Este taller fue dirigido por un miembro de la Universidad de Leiria, quien compartió valiosas herramientas y recursos para abordar esta cuestión en el ámbito académico. La inclusión de estos temas en la educación superior es crucial para concienciar y empoderar a las futuras generaciones.

Durante este taller, los participantes exploraron en profundidad cómo incorporar la lucha contra la violencia de género en los planes de estudio y las prácticas educativas. Se discutieron estrategias efectivas para promover la igualdad de género y sensibilizar a los estudiantes sobre esta cuestión. La educación es un poderoso instrumento de cambio, y este taller destacó cómo las instituciones educativas pueden desempeñar un papel fundamental en la lucha contra la violencia de género.

Taller II: Talleres prácticos de uso de la VLP (R2): Experiencia del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León en la lucha contra la violencia de género

El segundo taller del día se centró en la experiencia del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León en la lucha contra la violencia de género. La violencia de género es un problema complejo que requiere la participación de diversos actores, y el trabajo de los profesionales de la psicología desempeña un papel fundamental en la identificación y apoyo a las víctimas. Este taller proporcionó información valiosa sobre cómo abordar esta problemática desde una perspectiva psicológica.

Los expertos compartieron estrategias y enfoques basados en la psicología para apoyar a las víctimas de violencia de género y prevenir futuros casos. También destacaron la importancia de la formación continua de los profesionales de la psicología en este ámbito. La sensibilización y el apoyo de la comunidad psicológica son esenciales para abordar eficazmente la violencia de género.

Violencia hacia las mujeres y Cultura

Uno de los momentos más destacados del evento fue la discusión sobre la violencia hacia las mujeres y su relación con la cultura. Silvia Ubillos Landa, de la Universidad de Burgos, y Gina Marcela Arias Rodríguez, de la Universidad Católica de Pereira en Colombia, compartieron sus investigaciones y perspectivas sobre este tema tan importante. La cultura desempeña un papel fundamental en la percepción y prevención de la violencia de género, y estas presentaciones arrojaron luz sobre la complejidad de esta relación.

Silvia Ubillos Landa exploró cómo las percepciones culturales influyen en la forma en que se percibe y se aborda la violencia de género. Su investigación destacó la importancia de la sensibilización cultural y la promoción de valores igualitarios para prevenir la violencia hacia las mujeres.

Gina Marcela Arias Rodríguez compartió perspectivas desde Colombia, destacando cómo la cultura y las tradiciones pueden ser tanto un obstáculo como una solución en la lucha contra la violencia de género. Su presentación enfatizó la necesidad de comprender las dinámicas culturales locales para implementar estrategias eficaces.

Mesa de conclusiones

Para poner fin a la jornada, se llevó a cabo una mesa de conclusiones en la que participaron representantes de la Universidad de Leiria, Bjäland, el Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León, EUROFORM y la Universidad de Burgos. Esta mesa proporcionó una oportunidad para resumir las discusiones y reflexiones del día, así como para identificar los próximos pasos en la lucha contra la violencia de género.

Durante esta sesión, se enfatizó la necesidad de la colaboración entre diferentes instituciones y la importancia de compartir recursos y conocimientos para combatir la violencia de género de manera efectiva. Se destacaron los avances logrados durante la jornada y se alentó a seguir trabajando en red para lograr un impacto duradero.

Cierre del evento

A las 20:30, el evento llegó a su conclusión, pero el impacto de las discusiones y actividades de hoy perdurará mucho tiempo. La lucha contra la violencia de género es una tarea continua, y eventos como este son fundamentales para concienciar, educar y empoderar a la sociedad en su conjunto.

En resumen, el evento de hoy ha sido un testimonio de la importancia de abordar la violencia de género desde múltiples perspectivas y la necesidad de la colaboración entre diferentes organizaciones y actores. La violencia de género no tiene fronteras y requiere un esfuerzo conjunto para su prevención y erradicación. El compromiso y la pasión de los participantes en este evento son un recordatorio de que, juntos, podemos crear un mundo más seguro y equitativo para todas las personas.

Te invitamos a visitar el enlace de YouTube a continuación para acceder a la grabación de este evento y obtener más información sobre las valiosas contribuciones de los expertos y las organizaciones comprometidas en esta causa. La educación y la concienciación son herramientas poderosas en nuestra lucha contra la violencia de género.

Recuerda que este es solo un resumen de la sesión de la tarde del día 19 de septiembre, y te invitamos a ver la grabación del evento para obtener más detalles y conocimientos valiosos proporcionados por los expertos y ponentes.

A pesar de que este evento ha llegado a su fin, la conversación y la acción continúan. Esperamos que esta jornada haya inspirado a más personas a unirse a la lucha y a trabajar juntas para crear un mundo más seguro y equitativo para todas las personas. La educación y la concienciación son herramientas poderosas en nuestra lucha contra la violencia de género. ¡Únete a nosotros en este importante viaje!

Read More
Impulsando la Inclusión: Resultados de la Sesión Matinal de la Jornada 360 REWIN-REsilient

La Jornada REWIN-REsilient, una iniciativa centrada en la inclusión de las mujeres inmigrantes resilientes, ha cobrado vida en una apasionante sesión matinal que ha dejado una impresión duradera en todos los participantes. Con una duración de 2.5 horas, esta parte de la jornada se centró en explorar el valor añadido del proyecto «360 REWIN-REsilient Immigrant Women Interventions for Inclusion,» liderado por la Universidad de Burgos (UBU), así como en compartir experiencias y buenas prácticas que abordan cuestiones cruciales relacionadas con la inmigración y la igualdad de género.

El Valor Añadido de 360 REWIN-REsilient Immigrant Women Interventions for Inclusion (UBU)

La sesión comenzó con una presentación destacada sobre el proyecto «360 REWIN-REsilient,» que tiene como objetivo principal empoderar a las mujeres inmigrantes resilientes y fomentar su inclusión en la sociedad. Durante una hora completa, los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en los detalles de este proyecto innovador que está siendo impulsado por la Universidad de Burgos.

El proyecto se enfoca en el empoderamiento de las mujeres inmigrantes y busca ofrecerles oportunidades para una inclusión efectiva en la sociedad. Reconoce que estas mujeres enfrentan desafíos únicos, como la discriminación basada en género y etnia, así como sus antecedentes culturales y de origen. El proyecto 360 REWIN-REsilient trabaja para abordar estas barreras y crear un entorno más inclusivo y equitativo para estas mujeres valientes.

Experiencias y Buenas Prácticas

Siguiendo la presentación del proyecto, la jornada continuó con una serie de exposiciones sobre experiencias y buenas prácticas relacionadas con la inmigración y la igualdad de género. Moderada por Miriam Calvo Ruiz, esta sección de la jornada ofreció una plataforma para que los expertos compartieran sus conocimientos y experiencias.

Araceli Jiménez Pelcastre, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en México, compartió sus investigaciones sobre la migración interna y la inserción laboral en actividades de cuidado en México. Su análisis se centró en cuestiones de género, etnicidad y el contexto de procedencia de las trabajadoras, arrojando luz sobre las complejidades de este fenómeno en un contexto específico.

Abel Renuncio Roba y Patricia Fermín Palacios, representantes de Adoratrices Burgos, presentaron perspectivas cruciales sobre la trata de seres humanos y la mutilación genital femenina. Su trabajo en la organización se centra en ayudar a las mujeres que han sido víctimas de estos crímenes atroces, y compartieron sus experiencias en la lucha contra estas violaciones de derechos humanos.

Carla Molinari cerró esta sección de la jornada con la presentación de la Campaña «Tents of Hope» de ACCEM. Esta campaña, que se centra en ofrecer refugio y apoyo a personas migrantes, se ha convertido en un faro de esperanza para aquellos que buscan un lugar seguro en medio de desafíos inimaginables.

Conclusión

La sesión matinal de la Jornada REWIN-REsilient fue un testimonio de cómo la colaboración, la investigación y el compromiso pueden generar un impacto significativo en la vida de las mujeres inmigrantes resilientes y en la lucha por la igualdad de género. A medida que la jornada avanzó hacia su fin a las 14:30, los participantes se despidieron con una sensación de inspiración y una mayor comprensión de los desafíos y las soluciones que rodean a las mujeres inmigrantes en la sociedad actual.

Este evento no solo destacó la importancia de apoyar a las mujeres inmigrantes resilientes, sino que también resaltó la necesidad de seguir adelante con el trabajo en este campo. La lucha por la igualdad de género y la inclusión continúa, y la Jornada REWIN-REsilient es un paso significativo hacia un mundo más justo y equitativo para todas. La tarde promete aún más reflexiones y discusiones valiosas mientras avanzamos hacia un futuro más brillante.

No olvides visitar el enlace de YouTube para ver la grabación de este evento y obtener más información sobre las valiosas contribuciones de los expertos y las organizaciones comprometidas en esta causa.

Recuerda que este es solo un resumen de la sesión matinal del día 19 de septiembre, y te invitamos a ver la grabación del evento para obtener más detalles y conocimientos valiosos proporcionados por los expertos y ponentes.

Read More

Entradas recientes

  • la Inclusión: talleres de la Jornada 360 REWIN-REsilient
  • Impulsando la Inclusión: Resultados de la Sesión Matinal de la Jornada 360 REWIN-REsilient
  • Descubre el Futuro de la Equidad de Género: Únete a Nuestro Evento en Burgos para Conocer el Proyecto 360REWIN
  • Jornada sobre Violencia de Género y Mujeres Migrantes en Burgos: Un Compromiso por la Igualdad
  • Curso: Nuevas Perspectivas de Enseñanza en la Intervención con Víctimas de Violencia de Género en los Planes de Estudio de Educación Superior

Comentarios recientes

  1. gsotogalan-fdbd48e3 en MICROCREDENCIAL UNIVERSITARIA EN ‘ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL A MUJERES MIGRANTES E INTEGRACIÓN DE ESTRATEGIAS CONTRA LA VIOLENCIA Y DESIGUALDAD DE GÉNERO’ POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS
  2. acl1026-d10faa06 en MICROCREDENCIAL UNIVERSITARIA EN ‘ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL A MUJERES MIGRANTES E INTEGRACIÓN DE ESTRATEGIAS CONTRA LA VIOLENCIA Y DESIGUALDAD DE GÉNERO’ POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS
  3. penamichel78 en Curso 360 REWIN Español: Integración de la lucha contra la violencia y desigualdad de género. Especial referencia a las mujeres migrantes
  4. felix en Curso 360 REWIN Español: Integración de la lucha contra la violencia y desigualdad de género. Especial referencia a las mujeres migrantes
  5. cmsanz en Curso 360 REWIN Español: Integración de la lucha contra la violencia y desigualdad de género. Especial referencia a las mujeres migrantes

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023

Categorías

  • Desafíos
  • Nuestras reuniones
  • Sin categoría
close
close
360360 REWIN Project logo footer

El proyecto 360 REWIN (Resilient immigration Women interventions for Inclusion) está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de este sitio web es responsabilidad exclusiva de sus autores y ni la Comisión Europea ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida. Convenio de subvención del Programa Erasmus+ 2021-1-ES01-KA220-HED-F5265FF4

© 2025 360 REWIN
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
close
account_circle
Login
Register

Forgot your password?

En la plataforma jugarás un juego de Mapa Mundial en el que viajarás por los continentes del mundo. Por favor, elige aquí tu punto de partida.
Al seleccionar tus estudios, el sistema generará un itinerario específico para ti. Puedes encontrarlo en la página de cursos open_in_new
Loading...
close