clear
chat_bubble_outline
Please be patient

There is still no content in this course.

Capacitando profesionales para abordar las desigualdades de género en mujeres migrantes Capacitando profesionales para abordar las desigualdades de género en mujeres migrantes
  • Proyecto
  • Consorcio
  • Resultados
  • Noticias
  • Contacto
  • Proyecto
  • Consorcio
  • Resultados
  • Noticias
  • Contacto
  •  
  • ES
    • PO
    • IT
    • EN
  • VLE
  • Contacto

febrero 2023

Capacitando profesionales para abordar las desigualdades de género en mujeres migrantes

En un mundo donde las desigualdades de género siguen siendo una preocupación persistente, las mujeres migrantes se encuentran en una situación particularmente vulnerable. El proyecto «360 REWIN» ha surgido como una respuesta integral a esta problemática, reconociendo la necesidad de optimizar los programas de formación y apoyo destinados a estas mujeres y sus necesidades personales. Los expertos involucrados en el proyecto destacan la importancia de capacitar de manera consciente a los futuros profesionales de la psicología, las ciencias sociales y de la salud, enfocándose en aquellos que acompañan a las mujeres migrantes en su camino. Además, se hace hincapié en la necesidad de superar las tendencias protocolarizadas que limitan su toma de decisiones autónoma y subrayan su revictimización. El trabajo coordinado de los socios del proyecto permite obtener una comprensión transnacional del fenómeno y garantizar soluciones eficaces.

 

Construcción de planes formativos y plataforma de aprendizaje virtual:

 

Como resultado de los esfuerzos del proyecto «360 REWIN», se ha trabajado en la construcción de planes formativos innovadores que abordan las desigualdades de género en mujeres migrantes. Estos planes se han desarrollado teniendo en cuenta las plataformas de aprendizaje en línea como herramientas clave para su difusión a nivel internacional.

La piedra angular de esta iniciativa es la creación de una plataforma de aprendizaje virtual llamada «360 REWIN e-learning Platform». Esta plataforma se ha diseñado para ser una herramienta útil y accesible que brinde recursos educativos y formativos de calidad a profesionales y estudiantes interesados en apoyar a las mujeres migrantes. A través de esta plataforma, se podrá acceder a una amplia gama de contenidos, incluyendo guías de buenas prácticas, metodologías eficaces y talleres interactivos.

La 360 REWIN e-learning Platform se basa en un enfoque integral que aborda las necesidades específicas de las mujeres migrantes. Los planes formativos disponibles en la plataforma se centran en proporcionar a los profesionales las habilidades y conocimientos necesarios para apoyar de manera efectiva a estas mujeres en diferentes aspectos de sus vidas. Esto incluye aspectos psicológicos, sociales y de salud, con el objetivo de promover su empoderamiento y bienestar.

Además de los recursos formativos, la plataforma también actúa como un espacio de intercambio de buenas prácticas y experiencias. Los profesionales pueden compartir conocimientos, aprender de los éxitos y desafíos de otros, y establecer redes de apoyo y colaboración.

 

Para garantizar la efectividad de los planes formativos, se ha llevado a cabo una exhaustiva elaboración de guías de buenas prácticas y metodologías eficaces. Estas guías proporcionan un marco práctico y basado en la evidencia para que los profesionales aborden las desigualdades de género y brinden un apoyo adecuado a las mujeres migrantes. La implementación de estas guías ayudará a mejorar la calidad y coherencia de los servicios prestados, promoviendo enfoques centrados en la mujer y respetuosos de su diversidad cultural.

Además, se están concretando talleres de promoción de competencias específicas dirigidos a los profesionales. Estos talleres proporcionarán oportunidades de aprendizaje práctico y habilidades especializadas en el trabajo con mujeres migrantes. Los participantes podrán adquirir conocimientos sobre las necesidades particulares de este grupo, aprender estrategias de intervención efectivas y desarrollar una comprensión más profunda de las dinámicas de género y migración.

El enfoque transnacional del proyecto 360 REWIN es uno de sus aspectos más destacados. Al coordinar el trabajo entre socios de diferentes países, se logra una comprensión más completa y enriquecedora de las diversas realidades que enfrentan las mujeres migrantes en Europa y más allá. Esta perspectiva transnacional permite identificar patrones comunes, compartir buenas prácticas y adaptar las estrategias según las necesidades específicas de cada contexto.

 

Capacitando profesionales para abordar las desigualdades de género en mujeres migrantes

 

Conclusiones:

 

El proyecto 360 REWIN representa un esfuerzo significativo para abordar las desigualdades de género en mujeres migrantes, reconociendo la necesidad de optimizar los programas de formación y apoyo destinados a este grupo vulnerable. Al capacitar conscientemente a los futuros profesionales de la psicología, las ciencias sociales y de la salud, se busca romper con las tendencias protocolarizadas que limitan la autonomía y revictimizan a estas mujeres.

La construcción de planes formativos, la creación de la plataforma de aprendizaje virtual 360 REWIN e-learning Platform y la elaboración de guías de buenas prácticas y metodologías eficaces son pasos fundamentales para brindar a los profesionales las herramientas necesarias para abordar las desigualdades de género y brindar un apoyo integral a las mujeres migrantes. Además, los talleres de promoción de competencias específicas ayudarán a fortalecer aún más las habilidades de los profesionales en este campo.

El enfoque transnacional del proyecto asegura una comprensión más amplia de las realidades de las mujeres migrantes, permitiendo un intercambio de conocimientos y experiencias entre diferentes países.

 

En última instancia, el proyecto 360 REWIN tiene como objetivo generar un impacto positivo y duradero en la vida de las mujeres migrantes, promoviendo su empoderamiento, bienestar y plena participación en la sociedad. A través de la capacitación de profesionales y el intercambio de buenas prácticas, se espera contribuir a la construcción de un mundo más equitativo y justo para todas las mujeres, independientemente de su origen y situación migratoria.

Read More

Entradas recientes

  • la Inclusión: talleres de la Jornada 360 REWIN-REsilient
  • Impulsando la Inclusión: Resultados de la Sesión Matinal de la Jornada 360 REWIN-REsilient
  • Descubre el Futuro de la Equidad de Género: Únete a Nuestro Evento en Burgos para Conocer el Proyecto 360REWIN
  • Jornada sobre Violencia de Género y Mujeres Migrantes en Burgos: Un Compromiso por la Igualdad
  • Curso: Nuevas Perspectivas de Enseñanza en la Intervención con Víctimas de Violencia de Género en los Planes de Estudio de Educación Superior

Comentarios recientes

  1. Ignacio Molina en Jornada sobre Violencia de Género y Mujeres Migrantes en Burgos: Un Compromiso por la Igualdad
  2. penamichel78 en Curso 360 REWIN Español: Integración de la lucha contra la violencia y desigualdad de género. Especial referencia a las mujeres migrantes
  3. felix en Curso 360 REWIN Español: Integración de la lucha contra la violencia y desigualdad de género. Especial referencia a las mujeres migrantes
  4. cmsanz en Curso 360 REWIN Español: Integración de la lucha contra la violencia y desigualdad de género. Especial referencia a las mujeres migrantes
  5. c.palacios en Curso 360 REWIN Español: Integración de la lucha contra la violencia y desigualdad de género. Especial referencia a las mujeres migrantes

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023

Categorías

  • Desafíos
  • Nuestras reuniones
  • Sin categoría
close
close
360360 REWIN Project logo footer

El proyecto 360 REWIN (Resilient immigration Women interventions for Inclusion) está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de este sitio web es responsabilidad exclusiva de sus autores y ni la Comisión Europea ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida. Convenio de subvención del Programa Erasmus+ 2021-1-ES01-KA220-HED-F5265FF4

© 2025 360 REWIN
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
close
account_circle
Login
Register

Forgot your password?

En la plataforma jugarás un juego de Mapa Mundial en el que viajarás por los continentes del mundo. Por favor, elige aquí tu punto de partida.
Al seleccionar tus estudios, el sistema generará un itinerario específico para ti. Puedes encontrarlo en la página de cursos open_in_new
Loading...
close